La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) colabora en el programa de inmersión digital en Industria 4.0 que ha lanzado la Escuela de Organización Industrial, fundación pública de la Secretaria General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto busca contrarrestar los efectos del COVID-19 y reactivar la actividad económica perdida durante la crisis sanitaria, especialmente para las pymes que componen la gran mayoría del tejido empresarial de la industria de alimentación y bebidas. Con este proyecto se pretende atender en un primer momento a 500 pymes industriales de toda la geografía española con un total de 15 programas formativos especializados por subsector industrial.
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), a través de su presidente, Francisco J. Morant, ha participado en la campaña #planificarelfuturo de la construcción lanzada desde Mapei en las redes sociales. Con esta iniciativa representantes de las principales instituciones, asociaciones y colegios oficiales que forman parte del sector de la construcción en España están dando a conocer sus propuestas y reflexiones para superar los retos a los que se enfrenta de manera global el sector y la sociedad ante la crisis generada por el COVID-19.
La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha presentado el Plan de Carreteras Seguras, Verdes y Conectadas. Se trata de una propuesta que podría absorber buena parte de los empleos que van a perderse en sectores que en otro momento fueron claves para superar situaciones críticas, favoreciendo simultáneamente la activación de nuevas formas de ocio y disfrute vacacional, como el turismo rural, y contribuyendo a implementar, en último extremo, las transformaciones y adaptaciones que la movilidad del futuro exige y que, más tarde o más temprano, habrán de tener prioridad en la agenda política.