Analizar diferentes enfoques respecto al desarrollo y aplicación de normas que contemplen la perspectiva de género fue el objetivo del foro internacional organizado por la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE) el pasado 1 de junio. Junto con colegas de Canadá , Nueva Zelanda, CEN- CENELEC y la Organización Mundial de Comercio (OMC), Monica Sanzo, Directora de Cooperación y RRII de UNE, presentó el enfoque hacía el género en el marco de los ODS de la Asociación Española de Normalización.
En los últimos años UNE ha ido dando importantes pasos para contemplar el género de manera global, tanto en sus procesos como sus productos. En 2019 UNE se adhirió a la Declaración sobre la Integración de Perspectiva de Género en Estándares promovida por Naciones Unidas. Recientemente, se ha creado el Comité UNE de Igualdad de género (CTN 194) que trasladará la postura española en el proyecto ISO 53800 Guía para la promoción e implementación de la igualdad de género entre mujeres y hombres, pionero en este ámbito. Asimismo, UNE ha promovido que las normas integren la perspectiva de género, a través de metodologías, checklists y otros instrumentos que ayuden a los comités técnicos a incorporar las cuestiones de género en su día a día del trabajo técnico. Todo ello pone de manifiesto que el género debe tratarse con una visión 360º, integrándose en los valores de los organismos de normalización, en su identidad y estrategia, en las normas que desarrollan y en cómo se elaboran.