Se ha aprobado una nueva versión de la Norma UNE-EN 301549 Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Así, determina de forma adecuada para su uso en la contratación pública dentro de Europa los requisitos funcionales de accesibilidad aplicables a los productos y servicios que incorporan Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), junto con una descripción de los procedimientos de prueba y la metodología de evaluación para cada requisito de accesibilidad. Este documento podría ser útil para otros fines, tales como la contratación en el sector privado.
En el anexo A se establece la relación entre la Norma UNE-EN 301549 y los requisitos esenciales de la Directiva 2016/2102 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público. Asimismo, contiene los requisitos funcionales necesarios y constituye una fuente de consulta que hará posible que los resultados de las pruebas sean similares y la interpretación de esos resultados sea clara, incluso cuando los procedimientos sean seguidos por distintos actores. Por otra parte, la Norma UNE-EN 301549 abre la posibilidad de mejorar la accesibilidad mediante la inclusión de un anexo informativo que recoge los criterios de conformidad del nivel AAA de las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C).
El CTN 170 Accesibilidad universal y diseño para todos se ha encargado de elaborar la Norma UNE-EN 301549.
Elaborada en el ámbito europeo con la participación de todos los Estados miembro, y adoptada por UNE a través del CTN 138 Baldosas cerámicas, la futura Norma UNE-EN 17160 permitirá que las DAP para baldosas cerámicas con información ambiental y sus aplicaciones relacionadas se obtengan, verifiquen y presenten de una manera armonizada.
Especifica los requisitos mecánicos de seguridad de las prendas de vestir para bebés de hasta 36 meses de edad y de hasta 98 cm de estatura, ambos incluidos, para evitar los riesgos debidos a la existencia o generación de piezas pequeñas rígidas y elementos cortantes o punzantes, así como los métodos de ensayo correspondientes. Este proyecto se está desarrollando en el CTN 40 Industrias textiles.
Consta de tres partes y se ocupa de la prestación de servicios por cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño, centrándose en la relación entre organizaciones y no en la prestación al cliente final. Se trata de tres guías que abordan la capacidad de los proveedores de servicios y de las propuestas de servicio con el fin de mejorar y facilitar su proceso de contratación; el diseño y estructura de los contratos de servicios; y la medición del desempeño en la ejecución del servicio. Estos proyectos se están elaborando en el CTN 309 Servicios.