Actualidad

Asociados

Balanza comercial en 2024Balanza comercial en 2024

Durante 2024, la actividad comercial de vehículos acumuló un saldo positivo de 15.991 millones de euros, según los datos arrojados por ANFAC. Una cifra un 15,1 % menor que los 18.843 millones registrados el año anterior, pero que mantiene a los vehículos como el primer aportador a la balanza comercial española. Este retroceso en el saldo comercial de vehículos viene propiciado por la contracción de la producción de vehículos fabricados en España que descendió un 3 %, debido tanto a los reajustes en las fábricas por la incorporación de nuevos modelos eléctricos a las líneas, como a la peor evolución de los principales mercados europeos. Esto conllevó la reducción del 4 % en las exportaciones durante 2024, situación que se ha visto agravada por el aumento de las importaciones de vehículos durante el año.

Más Asociados

Estrategia de la Industria Española de los PlásticosEstrategia de la Industria Española de los Plásticos

EsPlásticos, la plataforma que representa a los principales actores de la cadena de valor de los plásticos en España y entre cuyos socios fundadores está ANAIP, presentó la Estrategia de la Industria Española de los Plásticos, un documento que traza el camino para desarrollar un sector más sostenible, competitivo e innovador. Un eje central en la Estrategia de la Industria Española de los Plásticos es el compromiso que mantiene el sector con el medio ambiente y la economía circular. Prueba de ello son las capacidades/tasas de reciclaje en España. La industria española de los plásticos representa el 2,1 % del PIB y genera más de 447.000 empleos totales a lo largo de todo el ... Leer más

Bienvenida a la Junta Directiva de UNEBienvenida a la Junta Directiva de UNE

La Junta Directiva de UNE dio la bienvenida a la nueva directora general de Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), Carola Hermoso, en la reunión celebrada el 26 de febrero. Coincidiendo con la Junta, tuvieron un encuentro Carola Hermoso, el presidente de UNE, Alfredo Berges, y el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, que sirvió para seguir impulsando el trabajo conjunto de ambas entidades. UNESID es miembro fundador de UNE, forma parte de su Junta Directiva y lidera, junto con Calidad Siderúrgica, la elaboración de normas UNE que dan respuesta eficaz a los grandes desafíos de sus asociados, en ámbitos como la sostenibilidad, la economía circular o la ... Leer más

Fenie Energía celebra su 15º aniversarioFenie Energía celebra su 15º aniversario

Lo que comenzó hace 15 años como una idea audaz entre un grupo de instaladores en el seno de la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE), hoy se ha convertido en una de las comercializadoras de energía más reconocidas de España. Fenie Energía nació en 2010 con el objetivo de destacar en el sector, uniendo a instaladores de toda España para ofrecer un servicio cercano, transparente y personalizado. Actualmente, cuenta con más de 400.000 clientes, 3.200 accionistas y un equipo de más de 2.400 Agentes Energéticos y 220 empleados. Leer más

Crece el consumo de cementoCrece el consumo de cemento

Según el último Informe Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), el consumo de cemento mostró un notable crecimiento del 7,5 % en enero, alcanzando un total de 1.134.659 toneladas, lo que representa un incremento de casi 79.000 toneladas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se refleja en los datos más recientes de la Estadística del Cemento. En términos de datos acumulados para el año móvil de febrero de 2024 a enero de 2025, el crecimiento se sitúa en un 3,5 %, lo que indica un aumento de seis décimas respecto al cierre de diciembre. En total, durante los últimos 12 ... Leer más

7º Congreso de Desarrollo Sostenible7º Congreso de Desarrollo Sostenible

Un año más, AECOC y FIAB se unieron para celebrar el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible. Bajo el título “Visión 2030 - Liderando el Cambio Global” se abordaron los grandes retos de la sostenibilidad para el sector del gran consumo. Directivos, instituciones y profesionales responsables de las agendas de sostenibilidad de destacadas empresas y asociaciones debatieron cómo las compañías están abordando sus estrategias para evolucionar hacia un entorno productivo circular y descarbonizado. Entre otros aspectos, la jornada también trató diversas cuestiones que centran las agendas de las compañías, como la valorización del eslabón de origen de la cadena de suministro, el ... Leer más

Reindustrialización de EuropaReindustrialización de Europa

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera decisivo e ilusionante el paso adelante de la UE para impulsar una reindustrialización competitiva de Europa. A falta de analizar en detalle el paquete de medidas propuesto, la agrupación de industrias entiende que este primer paso avanza en la dirección correcta: reducción de los costes energéticos, simplificación administrativa e impulso a la descarbonización. La Alianza, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales), SERNAUTO (componentes de automoción) y UNESID ... Leer más

Renueva su página web corporativaRenueva su página web corporativa

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE), formada por fabricantes líderes en el sector, renovó recientemente su página web corporativa con el fin de mejorar su presencia en línea y facilitar el acceso a la información. Esta actualización refleja el compromiso con la modernización y la adaptación a las necesidades actuales de la organización. La nueva plataforma ofrece una navegación más intuitiva y recursos actualizados, lo que beneficiará tanto a los miembros de la Asociación como a los interesados en sus actividades y servicios. La renovación de la página web es un paso significativo hacia la mejora de la comunicación y la ... Leer más

SMA Road Safety, nuevo asociadoSMA Road Safety, nuevo asociado

La compañía SMA Road Safety acaba de sumarse a la Asociación Española de la Carretera (AEC). Su incorporación se materializó mediante la firma de un acuerdo de adhesión suscrito por Roberto Impero, CEO de la empresa italiana, y Juan Francisco Lazcano, presidente de la AEC. De esta forma, SMA Road Safety entra a formar parte de la familia de la Asociación como nuevo socio en la categoría “Entidad Colaboradora”. La compañía diseña, fabrica y distribuye barreras de protección para carreteras. “Salvar tantas vidas como sea posible en la carretera” es el lema que guía la actividad de la firma italiana SMA Road Safety. Leer más

Impulso a la educación ambiental y forestal entre los jóvenesImpulso a la educación ambiental y forestal entre los jóvenes

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) relanza la Fundación Edufores con el objetivo de impulsar la educación forestal entre los jóvenes en España. Como parte de esta iniciativa, la Asociación actualizó la identidad visual de la Fundación Edufores, incluyendo una página web renovada para fomentar la sensibilización sobre la importancia de la gestión forestal sostenible y la protección de nuestro patrimonio natural. Este es el primer paso de una serie de nuevos proyectos que se pondrán en marcha en los próximos meses, los cuales incluirán la creación y distribución de materiales educativos para mostrar cómo la gestión sostenible de los ... Leer más

Números anteriores

Consulta números anteriores en esta sección, los números a partir de marzo de 2018 están disponibles en versión Online y todos están disponibles para descarga en PDF. Utiliza los cursores o desplace las revistas para acceder a los contenidos.