Participantes en el evento sobre antiacoso escolar
UNE organizó dos eventos destacados en el mes de marzo en torno a la gestión antiacoso escolar y al pasaporte digital de producto. Por un lado, celebró el Seminario “Pasaporte digital de producto. El camino hacia la sostenibilidad y los estándares” en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. UNE organizó este evento coincidiendo con la presencia en la capital de los expertos europeos del Comité CEN/CLC/JTC 24 Digital Product Passport - Framework and System, que están desarrollando los estándares de implantación del Pasaporte Digital de Producto.
Los ponentes fueron José Miguel Atienza, UPM; Alexandru Ion y Óscar Nieto, Comisión Europea; Thomas Knothe, CEN/CLC/JTC 24; Martin Schreck, CEN/CLC/JTC 24/WG 1; Aitor Aragón, UNE; Marcos García Alberti, UPM; Timoteo de la Fuente, Ministerio de Industria y Turismo y CTN-UNE 333; José Antonio Jiménez, UNE; Manuel Achúcarro, XITASO Iberia y AMETIC; Daniela Brunsó, BASF; Elena Vicente, AECOC; y Sergio Muñoz, buildingSMART Spanish Chapter y CTN-UNE 332.
El mismo día, llevó a cabo en su sede una Jornada Informativa para presentar la iniciativa para el desarrollo de un estándar de sistemas de gestión antiacoso en los centros educativos y evaluar el interés nacional en ella. En la sesión, los expertos coincidieron en la necesidad de abordar esta iniciativa de normalización que pueda ayudar a estos centros a cumplir con los requisitos que el Código Penal exige para la exención de responsabilidad.
Intervinieron en la Jornada Iván Moya, UNE, Excmo. Sr. D. Vicente Magro, magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo; Carlos Gómez-Jara, abogado; y Marta Fernández, UNE.