Durante la jornada on line Apoyo de las normas a la transición ecológica en el sector residencial, organizada por UNE, expertos de Administraciones Públicas y entidades privadas subrayaron el relevante papel de impulso de las normas técnicas en la transición ecológica en el sector residencial.
Este sector tiene un papel muy relevante en los objetivos de transición ecológica en los ámbitos nacional y europeo. Los edificios consumen alrededor del 30 % de la energía final y cuentan con un gran potencial de ahorro e integración de renovables. La rehabilitación energética de edificios es una de las prioridades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y está incluida en las siete iniciativas bandera europeas (Flagship Initiatives), recientemente presentadas por la Comisión en la Estrategia Anual de Crecimiento Sostenible 2021. La normalización desarrolla una importante actividad en estos campos anteriores, armonizando buenas prácticas, estableciendo un lenguaje común y proporcionando herramientas fiables y consensuadas a empresas y legisladores, que generan confianza entre todas las partes implicadas.
En el evento, el Director General de UNE, Javier García, reveló la existencia de numerosas áreas de normalización que impulsan la transición ecológica en el sector residencial español: desde la climatización, hasta los generadores y emisores de calor, pasando por el aislamiento térmico, los cerramientos de huecos en edificación y sus accesorios, iluminación y color, sistemas electrónicos de edificios y viviendas, ciudades inteligentes, sostenibilidad en la construcción o eficiencia energética.