La nueva Norma ISO 14031 establece un proceso denominado Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA), cuyo objetivo es permitir a las organizaciones medir, evaluar y comunicar su desempeño ambiental mediante el uso de Indicadores Clave de Desempeño (ICD), basados en información confiable y verificable. Este proceso incluye diversas etapas, como la selección de indicadores, la recopilación y análisis de datos, la evaluación de la información conforme a criterios ambientales, la comunicación de los resultados, así como la revisión periódica y mejora continua del proceso.
Así, proporciona directrices claras para el diseño y la implementación de la EDA dentro de una organización, promoviendo el compromiso con el cumplimiento de requisitos legales y otros compromisos adquiridos, la prevención de la contaminación y la mejora continua del desempeño ambiental. La Norma UNE-EN ISO 14031 es aplicable a organizaciones de cualquier tipo, tamaño, ubicación y nivel de complejidad.
Además, incluye términos y definiciones clave, como “política ambiental” o “alta dirección”, y aborda los principios fundamentales que rigen la evaluación del desempeño ambiental. En este contexto, se proponen diversos enfoques para identificar los aspectos ambientales y su significancia relativa como: analizar actividades, productos y servicios junto con sus impactos potenciales; considerar la condición ambiental y los datos internos sobre recursos, residuos y emisiones; incorporar la opinión de las partes interesadas; identificar obligaciones legales; evaluar el ciclo de vida de los productos; y determinar actividades con mayores costos o beneficios ambientales, incluyendo procesos subcontratados.
El Comité UNE de Gestión ambiental (CTN-UNE 150), cuya secretaría desempeña UNE, se ha encargado de elaborar la Norma UNE 14031.
Especifica los criterios de cualificación para las empresas que realizan muestreo, ensayos, mediciones, auscultación e instalación de equipamiento (piezómetros, perforaciones para el intercambio de calor, inclinómetros y extensómetros) en el marco de una investigación geotécnica. La Norma UNE-CEN ISO/TS 24283-3 se ha elaborado en el Comité UNE de Geotecnia (CTN-UNE 103), secretariado por UNE.
Especifica los requisitos generales y proporciona directrices para los análisis microbiológicos. Se aplica a la implementación de normas internacionales horizontales o verticales específicas desarrolladas por los Comités Técnicos ISO/TC 34/SC 9 o ISO/TC 34/SC 5 para la detección o recuento de microorganismos. La Norma UNE-EN ISO 7218 se ha elaborado en el Comité UNE de Productos alimentarios (CTN-UNE 34), secretariado por FIAB.