Actualidad

Asociados

Celebra su segundo Foro “Transportermos el cambio”Celebra su segundo Foro “Transportermos el cambio”

Los principales actores del vehículo industrial y autobús se reunieron en la segunda edición del Foro ANFAC “Transportemos el cambio”, el punto de encuentro de referencia para el sector del transporte terrestre organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Así, los representantes de las principales empresas del sector como Avanza, Michelin, DHL y Sesé, expusieron en su mesa de debate la hoja de ruta para conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera. En este sentido, se identificaron la innovación y el apoyo público como aspectos clave de las empresas de transporte para avanzar en la descarbonización.

Más Asociados

Jornada en el SenadoJornada en el Senado

El Senado acogió el 10 de abril la Jornada “La industria de transformación de Plásticos en España: equilibrio entre regulación y competitividad”, organizada por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP). El evento congregó a más de 120 representantes políticos, líderes empresariales y expertos del sector, que reivindicaron un equilibrio entre sostenibilidad ambiental y competitividad empresarial frente a las crecientes exigencias regulatorias. La inauguración corrió a cargo del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto. Durante el debate todos coincidieron en reivindicar el papel esencial de los plásticos en sectores estratégicos como el envase, ... Leer más

Acciones estratégicas para 2025Acciones estratégicas para 2025

La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería (AGRIVAL) celebró en Barcelona su primera asamblea anual, un encuentro clave en el que se presentó el Plan de Acciones para 2025. Durante la sesión se definieron las líneas estratégicas que hay que seguir y se aprobaron decisiones relevantes que marcarán el desarrollo y la ejecución de proyectos de la entidad a lo largo del presente ejercicio. Asimismo, se presentaron los últimos datos del Observatorio de Mercado de Grifería y Valvulería, que reflejan avances significativos en la concienciación de algunos estamentos implicados, lo que ha permitido la retirada del mercado de productos que no cumplen con la ... Leer más

Nueva edición del “Día del fuego”Nueva edición del “Día del fuego”

Tecnifuego escogió Málaga como sede de su Jornada del “Día del Fuego”, que este año incorporó la sostenibilidad como eje vertebrador de todos sus debates. Así, en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, prestigiosos profesionales de la prevención, la ingeniería y los servicios de emergencia compartieron enfoques y experiencias para afrontar los nuevos retos que plantea la protección contra incendios en un contexto dominado por la transición energética, la electrificación, las nuevas tecnologías y la verticalización urbana. La Jornada se inauguró con la bienvenida institucional de Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego, acompañado de ... Leer más

La industria de alimentación y bebidas creceLa industria de alimentación y bebidas crece

La industria española de alimentación y bebidas mantuvo su fortaleza económica durante 2024 a pesar de los retos que suponen un escenario internacional convulso y los efectos aún presentes de la inflación. Así lo refleja el Informe Económico anual elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) que ofrece un análisis de las principales magnitudes del sector durante el ejercicio 2024. Así, la producción creció un 0,7 % y vuelve a un registro positivo tras el freno del ejercicio anterior. Por otra parte, el informe indica que las ventas al exterior de la industria superan los 51.000 millones de euros; así como que el sector español apunta un ... Leer más

Más de 4.000 instaladores formados en PRLMás de 4.000 instaladores formados en PRL

La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos (CONAIF) publicó la Memoria de Actividades correspondiente a 2024. Como dato relevante del ejercicio cabe mencionar a los más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, a los que CONAIF formó a través de sus asociaciones, gremios y federaciones en materia de gas, climatización, refrigeración, mantenimiento de las instalaciones y Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Estos resultados suponen un incremento del 8 % si se comparan con los del año 2023 y demuestran el firme compromiso de CONAIF y sus asociaciones con la mejora de la formación de los instaladores ... Leer más

BIM en la contratación públicaBIM en la contratación pública

Cerca de 300 profesionales asistieron a la primera Jornada “BIM en la contratación pública”, celebrada en Madrid el 4 de abril y cuyo eje central fue el diseño y planificación, organizada por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) y del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), formó parte de la mesa inaugural.

Último Informe Coyuntura EconómicaÚltimo Informe Coyuntura Económica

La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO) publicó su último Informe Coyuntura Económica. En cuanto a comercio exterior, los datos indican que las importaciones suben un 3,4 % en enero con respecto al mismo mes del año pasado, arrojando un saldo comercial positivo de 6.030 M€. Por otra parte, los datos relativos a vivienda muestran que el ejercicio 2025 comienza con un aumento del 14 % en la tasa interanual de vivienda iniciada correspondiente al mes de enero. Las viviendas finalizadas también aumentan un 9,6 % en el interanual de enero.

Nuevo acuerdo con ENVALORANuevo acuerdo con ENVALORA

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y ENVALORA firmaron un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales, en el marco de la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) que regula el Real Decreto 1055/2022. FER, con más de 320 socios directos y representando a más de 500 empresas gestoras de residuos, es un referente en el impulso de la economía circular en España, siendo un colaborador fundamental para la implantación de los modelos operativos de ENVALORA. Alicia García-Franco, directora general de FER, e Isabel Goyena, directora ... Leer más

Grupo de trabajo sobre Ciber Resiliencia y CiberseguridadGrupo de trabajo sobre Ciber Resiliencia y Ciberseguridad

Informar, debatir y fijar posición sobre la legislación y la normalización correspondiente, con el fin de dotar de presunción de conformidad a los equipos y soluciones asociadas. Con este objetivo la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME) creó el Grupo de Trabajo sobre Ciberseguridad y Ciber Resiliencia (GT CIBER). De esta forma, AFME pretende que los fabricantes de equipo y software asociados conozcan e interpreten el marco legal actual, además de fijar la posición sectorial sobre los futuros cambios legislativos. El departamento técnico de AFME lleva realizando el seguimiento de la legislación de Ciberseguridad desde el año 2021, cuando se comenzó a trabajar ... Leer más

Números anteriores

Consulta números anteriores en esta sección, los números a partir de marzo de 2018 están disponibles en versión Online y todos están disponibles para descarga en PDF. Utiliza los cursores o desplace las revistas para acceder a los contenidos.