La nueva Norma UNE-ISO 50004 proporciona una orientación práctica cuando se implementan los requisitos de un sistema de gestión de la energía basado en la Norma ISO 50001. Así, muestra a la organización cómo adoptar un enfoque sistemático para lograr la mejora continua de dicho sistema de gestión y el desempeño energético. Sin embargo, no se trata de un documento prescriptivo y cada organización puede determinar el mejor enfoque para adoptar los requisitos de la Norma ISO 50001 y sus anexos.
Asimismo, la Norma UNE-ISO 50004 ofrece pautas a los usuarios con diferentes niveles de gestión y consumo de la energía. Cada capítulo explica cómo una organización puede abordar una parte de un sistema de gestión de la energía. Para ello, se proporcionan herramientas prácticas, métodos, estrategias y ejemplos para ayudar a las organizaciones a implementar un sistema de gestión de la energía y mejorar continuamente el desempeño energético.
En cuanto a los ejemplos y enfoques presentados en este documento son solo para fines ilustrativos, no pretenden representar las únicas posibilidades ni son necesariamente adecuados para todas las organizaciones. Al implementar, mantener o mejorar un sistema de gestión de la energía es importante que las organizaciones seleccionen enfoques apropiados para sus necesidades.
La Norma UNE-ISO 50004 se ha elaborado en el Comité UNE de Eficiencia energética, cambio climático y energías renovables (CTN 216), de cuya secretaría se hace cargo la Asociación Española de Normalización, UNE.
Establece un conjunto de definiciones comunes relacionadas con el emprendimiento femenino, tales como aquellas para empresas propiedad de mujeres y empresas dirigidas por mujeres. La UNE-IWA 34 también define cooperativas dirigidas por mujeres y compañías informales dirigidas por mujeres. La Asociación Española de Normalización, UNE, se ha encargado de elaborar esta norma.