Dar a conocer y fomentar la utilización de las normas en la contratación pública ha sido y es uno de los objetivos de la Asociación Española de Normalización, UNE, desde que en 2017 se publicase la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Una normativa que promueve el uso de normas técnicas para definir las prescripciones técnicas particulares en los pliegos, así como el uso de etiquetas (certificados) y la acreditación.
Una de las primeras actividades fue la integración de UNE en la Iniciativa Conjunta para la Normalización en el ámbito europeo, impartiendo un curso en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y publicando una Guía para el uso de las normas técnicas y la acreditación en la contratación pública, ambos colaborando con la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC.
Junto con ENAC, UNE organiza también el taller on line La infraestructura de la calidad como herramienta para los pliegos de contratación, a cuya primera edición se inscribieron 150 personas.
Más recientemente, UNE ha participado en el Curso de Alta Especialización en Contratación Pública, organizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda. En él, se llevó a cabo un taller práctico sobre el uso de la Infraestructura de la Calidad en los pliegos, que ha recibido una muy buena valoración por parte de los más de 20 funcionarios de alto nivel que asistieron.
Por último, en el plano de desarrollo normativo, próximamente se publicará el proyecto de norma PNE-FprEN 17687.