La Norma UNE-EN 14992 Productos prefabricados de hormigón. Elementos para muros indica en su alcance que “es de aplicación a muros prefabricados de hormigón. También se puede emplear hormigón armado con fibras (de acero, polímero u otras fibras cubiertas por las normas europeas). Estos elementos para muros pueden tener aplicación exterior o no, aplicación de fachada o no y/o una combinación de estas aplicaciones”.
Sin embargo, la aplicación de esta norma solo es realmente factible para los elementos prefabricados de hormigón reforzados con armadura tradicional, cuyos espesores superan los 8 cm. Como alternativa cada vez más pujante están los elementos de hormigón armado con distintos tipos de fibras, cuya finalidad es sustituir por completo a las armaduras y obtener productos mucho más ligeros y versátiles, con espesores que oscilan entre 1 y 2 cm; pero tienen dificultad para poder ser cubiertos adecuadamente por las especificaciones de la UNE-EN 14992 en aspectos como la determinación de las propiedades, cumplimiento de las tolerancias dimensionales o los recubrimientos. Por esta razón, era necesario complementarla para cubrir dichos elementos y facilitar la aplicabilidad de estos productos que requieren igualmente el marcado obligatorio para poder ser comercializados en el Espacio Económico Europeo.
La nueva UNE 127992-1:2019 se ha concebido para cubrir a los elementos prefabricados de hormigón armados con fibra de vidrio (comúnmente llamados GRC) utilizados como paneles de fachada o revestimientos interiores, sirviendo de complemento nacional a la UNE-EN 14992. Además, contiene otros anexos interesantes para facilitar el control y ejecución de las fachadas con paneles de GRC. Así, formará parte de un conjunto de normas que se completará próximamente con la parte 2 de fibras de acero y la 3 de fibras poliméricas.
La UNE 127992-1 se ha elaborado en el CTN 192 Prefabricados de cemento y hormigón.
La Norma UNE-EN ISO 11979-1 define los términos aplicables a las lentes intraoculares y los métodos utilizados para evaluarlas. Algunos de los términos que incluye son amplitud acomodativa, lente intraocular asférica, potencia dióptrica, lote de la lente intraocular terminada o ensayo de implantación ocular. El CTN 91 Implantes quirúrgicos ha sido el comité encargado de elaborar esta norma.