Jornada UNE: Digitalización en la construcción

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Foto de familia de los participantes en el evento.

UNE celebró el 11 de junio la Jornada “Estándares aplicados a la digitalización de la construcción. Gestión de la información en BIM y pasaporte digital de producto” en su sede en Madrid, en formato híbrido. La sesión destacó el papel fundamental de los estándares europeos sobre digitalización de la industria de la construcción para mejorar su eficiencia y la competitividad de las organizaciones.

 

La sesión, patrocinada por BuildingSMART Spanish Chapter y que se desarrolló en inglés, fue inaugurada por Timoteo de la Fuente, consejero técnico en el Ministerio de Industria y Turismo. El presidente del comité europeo de BIM (CEN/TC 442), Øivind Rooth, presentó las actividades recientes y la relación con la normalización internacional.

 

La primera parte trató la gestión de la información en BIM mediante la serie de Normas internacionales UNE-EN ISO 19650 con dos ponencias a cargo de David Churcher, coordinador de la revisión de partes 1 y 3 de la serie, quien presentó el estado actual de los borradores y los próximos pasos; y Sergio Muñoz, presidente del CTN-UNE 332 y director gerente de building-

 

SMART Spanish Chapter, quien presentó la importancia de la serie de normas para proyectistas y constructoras. Tras las presentaciones, tuvo lugar una mesa redonda en que participaron también Peter Kompolschek, convenor CEN/TC 442/WG 3; Javier Lozano, subdirector BIM y de Continuidad Digital en ADIF; José Carlos Rico BIM Management en FCC Construcción y Eloi Coloma, Profesor en la UPC y director técnico en C+A.

 

La segunda parte trató sobre la digitalización de la declaración de prestaciones y conformidad, presente en el nuevo Reglamento Europeo 2024/3110, que establece normas armonizadas para la comercialización de los productos de construcción (RPC). Este Reglamento obligará a los fabricantes a proporcionar un pasaporte digital del producto basado en estándares europeos. Las presentaciones corrieron a cargo de Óscar Nieto, policy officer en la Comisión Europea, quien presentó el pasaporte digital en el nuevo RPC; y Espen Schulze, convenor del CEN/TC 442/WG 12, quien presentó las actividades de este grupo, cuya Secretaría desempeña UNE. Tras las presentaciones, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Arturo Alarcón, secretario del CTN-UNE 332, en la cual participaron, además de Óscar Nieto y Espen Schulze: Martin Schreck, convenor de CEN/CLC/JTC 24/WG 1, y Aitor Aragón, secretario de CEN/TC 442/WG 12 y responsable en UNE del CTN-UNE 332.

Números anteriores

Consulta números anteriores en esta sección, los números a partir de marzo de 2018 están disponibles en versión Online y todos están disponibles para descarga en PDF. Utiliza los cursores o desplace las revistas para acceder a los contenidos.